"La musicoterapia es el uso de la música y/o sus elementos musicales (sonido,ritmo,melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimento, la expresíón, la organización, y otros objetivos terapeúticos relevantes, para satisfacer así las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La musicoterapia tiene como fin desarrollar potenciales y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, la rehabilitación o el tratamiento“ .
Definición de Musicoterapia de la Federacion Mundial de Musicoterapia
¿A quién se dirige?
Programa terapéutico:
El programa terapéutico en musicoterapia consta de las siguientes fases:
Durante las primeras sesiones, a través de la experiencia y de la interacción, utilizando recursos y elementos musicales como herramienta en el trabajo terapéutico, se recopilará la información sobre los aspectos emocionales y cognitivos que estén interfiriendo en el desarrollo y bienestar de la persona, y se elaborarán los objetivos de la intervención atendiendo a ello.
En el caso de menores se realizará una entrevista con los cuidadores principales del niñ@ en la que abordaremos la historia sonoro-musical de la familia, así como la demanda principal y la historia del síntoma.
Atendiendo a los objetivos elaborados en la fase de evaluación se iniciará el programa de e intervención. La duración del mismo dependerá de los objetivos alcanzados y la mejora de la calidad de vida de la persona.
Características de las sesiones:
- Las sesiones pueden ser individuales o grupales, según la necesidad y los objetivos de trabajo.
- La duración de cada sesión es de 45 minutos la sesiones individual y 60 minutos la grupal.
Cuanto más viva está nuestra voz y nuestro sonido, más vivos y sostenidos estamos en el mundo.